Los principales orígenes de quienes aspiran a la ciudadanía española: INE desvela los datos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Marruecos, Venezuela y Colombia destacan como las nacionalidades con más trámites aprobados. Un total de 252.476 personas obtuvieron el pasaporte en 2024, registrando un crecimiento del 5,1% interanual según el organismo oficial.

Dinámica demográfica de las naturalizaciones

El último informe del Instituto Nacional de Estadística revela que el 56% de los nuevos ciudadanos son mujeres, concentrándose la mayoría en la franja de 30 a 39 años. Esta tendencia ascendente refleja cambios en los patrones migratorios y procesos administrativos.

Países con mayor representación

La clasificación por origen nacional muestra a Marruecos en primer lugar con 42.910 casos, seguido por Venezuela (35.403) y Colombia (26.224). Completan el ranking Honduras, Ecuador, Perú, República Dominicana, Argentina, Bolivia y Cuba. Destacan 51.547 procesos de personas nacidas en España que regularizaron su situación.

Mecanismos de obtención

La vía predominante sigue siendo la obtención por residencia (85.44%), que requiere una estancia legal mínima de diez años. El 14.92% restante corresponde a opciones especiales contempladas en la legislación, incluyendo situaciones de apatridia o protección internacional.

Distribución territorial

Cataluña y Madrid aglutinan conjuntamente el 48% de todas las naturalizaciones, seguidos por Andalucía y Comunidad Valenciana. Este patrón geográfico coincide con las áreas de mayor concentración de población extranjera residente.